Mostrando entradas con la etiqueta Excursiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Excursiones. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de marzo de 2012

En busca de piratas en la torre de Cala en Basset y Sa Dragonera

Las torres de defensa y vigilancia de Mallorca todavía son visibles en muchos rincones de la isla y forman parte de su paisaje, de su patrimonio y de su historia. Sus muros silenciosos pero gastados por el paso del tiempo recuerdan que la actual vida tranquila del lugar estuvo durante un tiempo permanentemente amenazada por la invasión pirata. Hoy he visitado la Torre de Cala en Basset, ubicada a pocos kilómetros de la localidad costera de Sant Elm, en Andratx. Se trata de una excursión en la que no sólo visitaremos la torre y sus magníficas vistas a la caza de algún pirata, también podéis disfrutar de una cala rocosa y turquesa, Cala en Basset, y de una de las vistas más maravillosas de Mallorca: la isla de Sa Dragonera. El recorrido de la excursión empieza atravesando un bello bosque de pinar y finaliza discurriendo en paralelo al mar. La duración total es de unos 40 minutos andando (2,5 kilómetros) y su dificultad es media-baja.  

Esta soy yo en la Torre de Cala en Basset con vistas a Sa Dragonera.

domingo, 29 de enero de 2012

Nieve en Mallorca con vistas al mar

Para aquellos que piensan que Mallorca sólo ofrece sol y playa están muy equivocados. Uno de los objetivos de este blog es demostrar que hay mucho más aparte de las pintorescas calas turquesas. Sin ir más lejos hoy ha nevado en la Serra de Tramuntana. Sí, aquí también nieva. Y os recomiendo mucho verlo. No nieva cada invierno pero sí caen copos a menudo en esta época. Como es lógico, la parte de la isla donde suele nevar casi siempre es en la Serra, la zona más alta de Mallorca y de Baleares. Concretamete, el punto más alto de la isla es el Puig Major.


Es Secar de la Real (Palma)

domingo, 15 de enero de 2012

La cascada de Es Salt des Freu y Orient

La parte interior de Mallorca es una gran desconocida para la mayoría de los que nos visitan. Y se trata de una de las zonas más conservadas, auténticas y bonitas de la isla. Hoy os recomiendo una excursión a pie por el interior de la isla, que nos llevará a una cascada conocida como Es Salt des Freu. Después del recorrido, no os podéis perder uno de los pueblos más pequeños y poco conocidos de Mallorca: Orient. Situado en un pequeño cerro, y a pocos kilómetros del inicio de la excursión, es el lugar ideal para curiosear por sus calles y probar la auténtica cocina mallorquina después de un largo paseo.
Esta soy yo en las calles de Orient.


Imagen de la cascada de Es Salt des Freu.

domingo, 8 de enero de 2012

Sa Foradada, una excursión entre olivos y el Mediterráneo

Quiero dedicar mi primer post a una de las grandes maravillas de Mallorca, la Serra de Tramuntana, que el año pasado fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se trata de un ejemplo excepcional de paisaje agrícola mediterráneo. Su gran riqueza de vegetación y fauna, además del valor paisajístico, los pueblos que se encuentran en la sierra y también las fincas rústicas, así como las costumbres y las formas de vida tradicionales, conformaban la candidatura.


Hoy os recomiendo realizar una excursión por un lugar mágico de la sierra: Sa Foradada. Se trata de una roca gigante que parece flotar sobre el mar y que tiene una fisionomía singular. Sobresale de la costa como una península, cuenta con un agujero en la parte más ancha de la roca, y son muchos los visitantes que han intentado atribuirle la representación de un animal.

Vistas de Sa Foradada desde el Mirador de Son Marroig.